PROYECTO " EL POLLITO". ( Mayo 2.016 )
Infantil
3 años A y B
Durante éste trimestre, decidimos realizar un proyecto sobre un animal de la granja y entre todos elegimos "el pollito" y el hábitat donde vive, el gallinero. Así pues vamos a conocer y a investigar la vida de éste simpático animalito.
PROYECTO
DE TRABAJO:
“EL POLLITO”
|
|||
NIVEL: 3 años.
|
TEMPORALIZACIÓN: 3º
trimestre.
|
|
|
JUSTIFICACIÓN
|
|
||
Se ha propuesto la investigación sobre los pollitos,
porque son animales atractivos y motivadores para los niños/as de 3 años. Se
trata de animales que viven en las granjas y que despiertan el interés de
nuestros alumnos/as por sus características, además forman parte de nuestra
biblioteca de aula, siendo protagonistas de muchos cuentos infantiles. A lo
largo del proyecto descubriremos sus características, donde viven, cómo se
alimentan……Todas estas y muchas más preguntas intentaremos resolver durante
las dos semanas que dura nuestra investigación, a finales del mes de abril, coincidiendo
con la unidad didáctica de los animales domésticos y los animales de granja.
Tendremos algunas sorpresas y visitas inesperadas...
¿Qué pasará en nuestra clase???
|
|
||
PROYECTO
DE TRABAJO:
“EL POLLITO”
|
||
TEMPORALIZACIÓN: 3º
trimestre.
|
||
OBJETIVOS
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
CONTENIDOS
|
||
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Conocimiento del entorno
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Lenguajes: comunicación y representación
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
EDUCACIÓN EN
VALORES: educación para la superación de
desigualdades por razón de género y diferencias individuales. Medio ambiente
y sostenibilidad.
|
PROYECTO
DE TRABAJO:
“EL
POLLITO”
|
||
NIVEL: 3 años.
|
TEMPORALIZACIÓN: 3º
trimestre.
|
|
METODOLOGÍA
|
||
GENERAL
|
||
La
metodología de trabajo a realizar en el proyecto será la siguiente:
-
Antes de empezar el proyecto se motivará a los
alumnos/as creándoles una serie de expectativas.
-
Se conversará sobre los conocimientos previos ¿Qué
sabemos?
-
Se implicará a las familias para que ayuden y
orienten a sus hijos/as en la búsqueda de material.
-
Elaboraremos un mapa conceptual o mural en el que
pondremos el material aportado y los conocimientos que vamos adquiriendo de
forma que ayude a los niños/as a
estructurar sus aprendizajes.
-
Clasificaremos el material aportado por los
niños/as y sus familias.
-
Utilizaremos diversidad de recursos: libros, videos,
DVDs, etc
-
Contrastaremos y dialogaremos sobre los resultados
obtenidos en las investigaciones.
-
Y en todo momento, el alumno/a será protagonista del
proceso de aprendizaje, implicándose en la búsqueda de información,
fomentando el trabajo cooperativo y finalmente reflexionando sobre lo que se
ha aprendido.
|
||
MATERIALES UTILIZADOS
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
ACTIVIDADES TIPO
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
ACTIVIDAD MOTIVADORA: Un día apareció en clase una carta y un gran huevo verde. Descubrimos que nos la enviaba el señor gallo. Era una adivinanza sobre un pollito y ¡ SORPRESA! dentro del huevo había un pollito, nuestra mascota, pero teníamos que ponerle un nombre...
3 años A: AMARILLITO / 3 Años B: CARACOCO |
POESÍA
PUSO LA GALLINA
UN HUEVO CHIQUITITO
Y NACIÓ UN POLLITO
TODO AMARILLITO.
COMO UNA BOLITA
DE SUAVE ALGODÓN,
EL POLLITO ERA
DEL COLOR DEL SOL.
SUS PRIMEROS DIBUJOS SOBRE LOS POLLITOS.
![]() |
EL CUENTO DEL GALLO KIRICO |
TEATRO DE GUIÑOL: El maestro Jose Angel vino un día a contarnos el cuento del gallo KIRICO, como nos gustó. Lo vimos todos juntos y nos reímos mucho.
UN POLLITO VIVO VINO A VISITARNOS: Nos lo trajó Lucía.
DECORAMOS LAS CLASES ( las familias nos ayudan aportando toda clase de cosas relacionadas con el tema, pero sobre todo elaboran preciosos trabajos para nuestras exposiciones ). ¡MUCHAS GRACIAS A LAS MAMAS Y A LOS PAPAS DE NUESTR@S ALUMN@s!
CLASE 3 AÑOS A - SEÑO LOLES
CLASE 3 AÑOS B - SEÑO CANDE
Y NOS VISITÓ OTRO POLLITO MÁS, LO TRAJO CONSUELO...
SUS TRABAJITOS...
![]() |
DECORAMOS HUEVOS DE PLASTILINA |
EL DÍA 5 DE MAYO INVITAMOS A LOS PAPÁS Y MAMÁS A VER LO BONITAS QUE ESTABAN NUESTRAS CLASES Y TODO LO QUE HABÍAMOS APRENDIDO.
ESE MISMO DÍA: "LOS POLLITOS COMEN MAÍZ Y NOSOTR@S PALOMITAS DE MAÍZ"
EL ÚLTIMO DÍA, LA MAMÁ DE ALBA QUISO ENDULZAR UN TRABAJO TAN ESPECIAL.¡UHMMM, QUÉ RICO1
POR ÚLTIMO DAR LAS GRACIAS: A LAS FAMILIAS, AL MAESTRO JOSE ANGEL, A LAS SEÑOS DEL AULA T.E.A. HEMOS APRENDIDO MUCHO Y DE UNA FORMA MUY DIVERTIDA.
Como siempre incluimos algunos vídeos de los trabajados en clase.
Desde luego que con una puesta en escena de esta categoría,los alumnos y alumnas no necesitan visitar una granja avícola para comprender, reconocer e identificar todo su funcionamiento... Las seños Cande y Loles merecen un reconocimiento especial por su labor, pues a través de su metodología consiguen que el alumnado supere los objetivos de su nivel de una manera mucho más lúdica y atractiva,a la vez que desarrollan en ellos un espíritu más crítico e investigador.
ResponderEliminarDesde luego que con una puesta en escena de esta categoría,los alumnos y alumnas no necesitan visitar una granja avícola para comprender, reconocer e identificar todo su funcionamiento... Las seños Cande y Loles merecen un reconocimiento especial por su labor, pues a través de su metodología consiguen que el alumnado supere los objetivos de su nivel de una manera mucho más lúdica y atractiva,a la vez que desarrollan en ellos un espíritu más crítico e investigador.
ResponderEliminarQue trabajo más bonito!! Me encanta..quiero hacerlo ya!!
ResponderEliminarGracias seños por hacer que nuestros niños aprendan mientras se lo pasan tan bien
ResponderEliminar