PROYECTO
DE TRABAJO:
“LA PREHISTORIA”
|
|||
NIVEL: 5 años.
|
TEMPORALIZACIÓN: 3º
trimestre.
|
||
JUSTIFICACIÓN
|
|||
Se ha propuesto la investigación sobre
Veremos la evolución humana a lo largo de la
historia, trabajando e investigando en libros, Internet, fotografías,
información aportada por la familia, etc. Además un rincón de nuestra clase
se ha convertido en una cueva prehistórica… ¡!!!!¿Qué encontraremos en ella?
|
|||
PROYECTO
DE TRABAJO:
“LA PREHISTORIA”
|
|||
NIVEL: 5 años.
|
TEMPORALIZACIÓN: 3º
trimestre.
|
||
OBJETIVOS
|
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
CONTENIDOS
|
|||
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
|
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
Conocimiento del entorno
|
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
Lenguajes: comunicación y representación
|
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
EDUCACIÓN EN
VALORES: educación para la superación de
desigualdades por razón de género y diferencias individuales. Medio ambiente
y sostenibilidad.
|
PROYECTO
DE TRABAJO:
“LA
PREHISTORIA”
|
||
NIVEL: 5 años.
|
TEMPORALIZACIÓN: 3º
trimestre.
|
|
METODOLOGÍA
|
||
GENERAL
|
||
La
metodología de trabajo a realizar en el proyecto será la siguiente:
-
Antes de empezar el proyecto se motivará a los
alumnos/as creándoles una serie de expectativas.
-
Se conversará sobre los conocimientos previos ¿Qué
sabemos?
-
Se implicará a las familias para que ayuden y
orienten a sus hijos/as en la búsqueda de material.
-
Elaboraremos un mapa conceptual o mural en el que
pondremos el material aportado y los conocimientos que vamos adquiriendo de
forma que ayude a los niños/as a
estructurar sus aprendizajes.
-
Clasificaremos el material aportado por los
niños/as y sus familias.
-
Utilizaremos diversidad de recursos: libros, videos,
DVDs, etc
-
Contrastaremos y dialogaremos sobre los resultados
obtenidos en las investigaciones.
-
Y en todo momento, el alumno/a será protagonista del
proceso de aprendizaje, implicándose en la búsqueda de información,
fomentando el trabajo cooperativo y finalmente reflexionando sobre lo que se
ha aprendido.
|
||
MATERIALES UTILIZADOS
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
ACTIVIDADES TIPO
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
VISITA AL MUSEO
El 22 de Abril, los niños y niñas de 5 años hicimos una visita al Museo Arqueológico de nuestra ciudad. Los monitores de Ciencia Divertida nos hicieron una visita guiada por el museo, donde pudimos ver de cerca cómo vivían los hombres y mujeres en la Prehistoria. Además, llevamos a cabo una serie de actividades muy enriquecedoras en unos talleres que tenían preparados para nosotros: por unos instantes nos convertimos en arqueólogos y paleontólogos, y también aprendimos una de las técnicas que los prehistóricos empleaban para crear sus pinturas rupestres.
Llegamos al museo y escuchamos atentamente las indicaciones de los monitores
Observamos huesos encontrados en una excavación rupestre
Y ahora nos toca a nosotros trabajar en la excavación, donde encontraremos trozos de cerámica y huesos. Los limpiaremos cuidadosamente y haremos una ficha descriptiva de los hallazgos.
En este taller, aprendemos a elaborar la "tinta" con la que los prehistóricos hacían sus pinturas rupestres.
En esta proyección, vemos cómo vivían en la Prehistoria, mientras estamos sentados sobre las pieles de animales con las que se vestían.
Tumbas prehistóricas
Construcciones funerarias
Vasijas y artilugios para cazar
ÉSTE ES PARTE DEL TRABAJO QUE HEMOS REALIZADO EN CLASE
Aprendemos las etapas de la Prehistoria
A lo largo de millones de años, el hombre ha ido avanzando. Aprendemos algunas de las características de los diferentes tipos de hombre durante esta etapa
Aprendemos sobre las pinturas rupestres, qué significado tenían y cómo las hacían.
Entre todos y todas escribimos lo que sabemos ahora, aunque ...¡Hemos aprendido tantísimas cosas que no nos cabían en la pizarra!
HACEMOS NUESTRAS PROPIAS PINTURAS RUPESTRES
Escenas de caza, animales, indalos, etc...
POSAMOS EN NUESTRO "PHOTOCALL RUPESTRE"
DESPUÉS DE DOS DÍAS...¡EL BEBÉ DINOSAURIO HA SALIDO DE SU CASCARÓN!
CABEZA DE "DIENTES DE SABLE", UNO DE LOS ANIMALES DE LA ÉPOCA PREHISTÓRICA
EXPOSICIÓN DEL MATERIAL APORTADO POR LAS FAMILIAS Y NUESTRO ALUMNADO
Una vez más...¡muchas gracias por todo el material aportado!
Construcciones propias de la época, dólmenes y menhires, hechas con piedras
Fósiles de dinosaurios
Huesos, mamuts, fósiles, pinturas rupestres en piedras,....
Artilugios para cazar y defenderse
Animales extinguidos, y de la época prehistórica.
Nuestra biblioteca "prehistórica"
Visión general de nuestro rincón
CON LA INFORMACIÓN TRAÍDA DE CASA HEMOS CONFECCIONADO UN LIBRO
Y ÉSTOS SON ALGUNOS DE NUESTROS TRABAJOS, INCLUÍDOS EN EL LIBRO DEL PROYECTO
Casinos Near Casinos in New York | Mapyro
ResponderEliminarThis is a list of 통영 출장안마 all 25 Casinos in New York 부천 출장마사지 and includes 13 casinos within a 15-minute drive of each other. 정읍 출장마사지 The map shows which 의왕 출장샵 land casinos are 안산 출장안마