En el mes de Mayo, el alumnado de cuatro años ha estado trabajando un proyecto titulado " Los Bichos ", a través del cual hemos aprendido a diferenciar entre insectos y "no insectos", así como  sus características principales.
Agradecer una vez más la colaboración de las familias en la puesta en marcha de este trabajo.
| 
PROYECTO
  DE TRABAJO: “LOS INSECTOS” | |||
| 
NIVEL: 4 años. | 
TEMPORALIZACIÓN: 3º
  trimestre. | ||
| 
JUSTIFICACIÓN  | |||
| 
Los insectos y otros bichos
  forman parte del mundo de los niños/as, más cercano a los pequeños de lo que
  creemos, y que despierta en ellos interés y curiosidad. 
Este proyecto pretende
  aprovechar esa curiosidad natural para  que los niños/as  se 
  acerquen a estos pequeños  animales invertebrados  superando
  gradualmente la mirada "ingenua" o “aprensiva” y adoptando una
  actitud investigadora. Todo ello mediante una metodologia que desarrolle: 
• La observación 
• La descripción 
• La formulación de preguntas 
• El planteo de experiencias 
• La consulta a libros y
  otras fuentes 
• El análisis de la
  información Por tanto, en este proyecto pretendemos: 
-  Favorecer en cada niño/a el desarrollo de la
  propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades para actuar
  con iniciativa y autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para
  expresar pensamientos, sentimientos y emociones. - Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos/as organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. | |||
| 
PROYECTO DE TRABAJO: “LOS INSECTOS” | |||
| 
NIVEL: 4 años. | 
TEMPORALIZACIÓN: 3º
  trimestre. | ||
| 
OBJETIVOS  | |||
| 
 | |||
| 
CONTENIDOS | |||
| 
Contenidos conceptuales | |||
|  Características
  de los insectos.  Números  1, 2,3, 4, 5 y 6.  Vocabulario
  relacionado con los insectos y su hábitat.  Vocabulario
  de insectos en inglés  Cuentos
  y poesías aportados por las familias  Poesías
  y adivinanzas de insectos.  Videos:
  “La abeja Maya” “Bichos” | |||
| 
Contenidos procedimentales | |||
|  Realización
  de las distintas fichas del proyecto.  Utilización
  del vocabulario adecuado relacionado con los insectos.  Reproducción
  y dramatización de poesías, cuentos…  Elaboración
  de la decoración del aula utilizando diferentes materiales y técnicas
  plásticas y creación de un rincón de exposición de insectos.  Utilización
  de los materiales aportados por la familia. | |||
| 
Contenidos actitudinales | |||
|  Valorar
  las normas de respeto hacia la naturaleza.  Interés
  por el conocimiento de la naturaleza.  Esfuerzo
  por actuar autónomamente. | |||
| 
EDUCACIÓN EN
  VALORES: Educación Ambiental. | |||
| 
PROYECTO
  DE TRABAJO: “LOS INSECTOS” | ||
| 
NIVEL: 4 años. | 
TEMPORALIZACIÓN: 3º
  trimestre. | |
| 
METODOLOGÍA | ||
| 
GENERAL | ||
| 
La
  metodología de trabajo a realizar en el proyecto será la siguiente: 
-        
  Antes de empezar el proyecto se motivará a los
  alumnos/as creándoles una serie de expectativas. 
-        
  Se conversará sobre los conocimientos previos ¿Qué
  sabemos? 
-        
  Se implicará a las familias para que ayuden y
  orienten a sus hijos en la búsqueda de material. 
-        
  Elaboraremos un mapa conceptual o mural en el que
  pondremos el material aportado y los conocimientos que vamos adquiriendo de
  forma que ayude a los niños/as  a
  estructurar sus aprendizajes. 
-        
  Clasificaremos el material aportado por los
  niños/as  y sus familias. 
-        
  Montaremos un rincón para la exposición de lo
  aprendido y trabajado: “Rincón de los insectos” 
-        
  Utilizaremos diversidad de recursos: libros, videos,
  DVDs, etc 
-        
  Y en todo momento, el alumno/a será protagonista del
  proceso de aprendizaje, implicándose en la búsqueda de información,
  fomentando el trabajo cooperativo y finalmente reflexionando sobre lo que se
  ha aprendido. | ||
| 
MATERIALES UTILIZADOS | ||
|  Decoración
  del aula utilizando diferentes materiales y técnicas plásticas y mural
  expositor.  Rincón
  de exposición de trabajos y material recopilado.  Utilización
  de los materiales aportados por la familia para investigar sobre: información
  de Internet, poesías, libros, cuentos, fotos, etc  Cuentos
   y videos aportados por las
  familias  Poesías.  Fichas
  de los distintos insectos, tanto en inglés como en español.  Otras
  fichas de poesías, canciones y para la elaboración del libro del proyecto.  Películas,
  música, etc.  Material
  plástico del aula.  Flores
  e insectos para decorar el aula.  Insectos
  realizados con material reciclado | ||
| 
ACTIVIDADES TIPO | ||
|  Decoración
  del aula utilizando diferentes materiales y técnicas plásticas  Elaboración
  de un mural expositor y creación del Rincón de los insectos.  Seleccionar
  y clasificar el material aportado por la familia.  Realizar
  fichas relacionadas con el proyecto.  Lectura
  de cuentos y poesías de distintos insectos.  Escribimos
  los nombres de los insectos en inglés y español.  Observar y analizar la película “BICHOS”¿Qué animales aparecen 
  en ella? ¿Cuáles son los bichos que trabajan? ¿Y los que no lo hacen?  Conversar sobre el
  conocimiento y experiencias  que tienen los niños/as sobre los insectos
  y otros bichos. Diferencias entre insectos y arácnidos.  Analizar: cuántas patas tienen ,cómo nacen ,qué comen ,si
  tienen huesos, donde viven.  Proponer a los
  niños descubrir  bichitos en el patio del Jardín o traer de sus casas
  alguno en un frasco con respiración.  Crear un terrario en colaboración con la familia  y
  colocar algunos de ellos: caracoles, lombrices, bichito bolita ,etc. Proponer
  a los niños qué bichos  les gustaría investigar.  Elaborar un cartel expositor con fotos, dibujos e
  información.  Confeccionar  con todas las fichas "El libro de
  los insectos " | ||
Tras reunirnos en la asamblea, entre todos escribimos cosas que ya sabemos sobre los bichos, y cosas que nos gustaría saber 
Así comenzamos nuestro proyecto. Cada uno/a dibuja los bichos que conoce.
Ésto es una araña...¿de seis patas?. Con este proyecto hemos aprendido que las arañas son arácnidos, y que andan sobre ocho patas. 
Un caracol de plastilina
Y un gusano
Terminando el cartel que su mamá ha confeccionado para nosotros
Estudiamos las características principales de un insecto
Por equipos, observamos cómo son nuestros insectos de juguete, los clasificamos, hacemos agrupamientos,...
Hemos ido a la biblioteca, y hemos seleccionado libros que tengan información sobre bichos. ¡Nos encanta mirar sus fotos y "leerlos"!
Estudiamos cómo las abejas fabrican miel, y observamos un panal que trajo una seño del cole

Y ahora llega el momento de degustar panecillos con deliciosa miel


Aunque no a todos les gusta tanto...
Gusanos de seda, caracoles, mariquitas, nos han visitado estos días 
Este gusano no es de seda ... pero es más bonito!!
Y este otro gusano se puede comer...ummmm, que rico estaba!!!
Después de nuestro trabajo, ya conocemos más bichos
Y finalmente, con todas las aportaciones de alumnado y familias, nuestro rincón de "Los bichos" ha quedado así ...¡Gracias a todos/as por vuestra colaboración!










 
No hay comentarios:
Publicar un comentario